Francisco David Carmona López
A pesar del carácter multidisciplinar de mi carrera científica, la Genética ha sido siempre un factor común. Mi tesis doctoral se centró en el estudio del control genético de la gonadogénesis en mamíferos. Durante mi primer post-doctorado en Reino Unido, establecí una nueva línea de investigación en el grupo del Prof. J Martin Collinson (Institute of Medical Sciences, University of Aberdeen, UK) para estudiar los mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo del sistema visual de mamíferos, con objeto de aumentar el conocimiento sobre la funcionalidad y evolución del ojo y sus posibles mecanismos patogénicos en enfermedades humanas.
En mayo de 2010 comencé a trabajar en Genética Humana y me incorporé al grupo del Prof. Javier Martín (Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López-Neyra’, CSIC, Granada) hasta que me fue concedido un contrato “Ramón y Cajal”, el cual comencé a disfrutar en enero de 2016. La línea de investigación principal que desarrollé durante mi estancia en el CSIC fue el estudio de las bases genéticas de las enfermedades autoinmunes. En concreto, estuve involucrado en la coordinación y publicación del primer análisis genético a gran escala en arteritis de células gigantes (una vasculitis sistémica que puede desencadenar ceguera e ictus), con la participación de varios consorcios internacionales como el VCRC (https://www.rarediseasesnetwork.org/vcrc/) y el EUVAS (www.vasculitis.org), entre otros. Como resultado de ello, se publicaron dos estudios que fueron publicados en la revista científica de primer decil en el área de Genética ‘American Journal of Human Genetics’ (en los que figuro como primer autor y autor de correspondencia), generando un amplio interés y discusión pública.
Desde 2016, estoy adscrito al Departamento de Genética de la Universidad de Granada, en dónde soy responsable de la asignatura de Genética del Grado en Biotecnología y coordino, junto al Dr. Rogelio Palomino Morales, una nueva línea de investigación centrada en la identificación de las causas moleculares de la infertilidad masculina. Esta línea fue financiada con un proyecto del Plan Nacional (SAF2016-78722-R) del que soy Investigador Principal y en el que participa IVI-RMA, que representa el mayor grupo de reproducción asistida del mundo (https://ivi-fertility.com/), así como investigadores y clínicos tanto de centros nacionales (Universidad de Granada, Hospital La Fé de Valencia, Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Complejo Hospitalario de Jaén, e IDIBELL de Barcelona) como internacionales (IPATIMUP “Instituto de Patologia e Imunologia Molecular da Universidade do Porto” en Portugal, “Institute of Human Genetics”, University of Münster en Alemania y el “Wellcome Trust Sanger Institute” de Cambridge).
TFMs dirigidos en los últimos 5 años:
- Título del TFM: Evaluación de variantes génicas asociadas a fertilidad en pacientes europeos con fallo espermatogénico severo.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Inés Llinares Bruguet
- Curso académico: 2019/20
- Título del TFM: Expression and conditional inactivation of Sox9 in the mouse cornea.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Yolanda Ramírez Casas
- Curso académico: 2018/19
- Título del TFM: Función del gen Sox9 en el mantenimiento de la retina adulta.
-
- Nombre del estudiante del Máster: María de los Ángeles Celis Barroso
- Curso académico: 2018/19
- Título del TFM: Evaluación de la potencial asociación de polimorfismos del gen SOHLH2 con la susceptibilidad a la azoospermia no obstructiva en una amplia población europea.
-
- Nombre del estudiante del Máster: María Irene Suazo Sánchez
- Curso académico: 2018/19
- Título del TFM: Variación estacional de la expresión génica en ovarios de Microtus duodecimcostatus.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Ana Sánchez Romero
- Curso académico: 2017/18
- Título del TFM: Estudio de la función del gen Sox9 en el mantenimiento y función de la retina adulta.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Víctor López Soriano
- Curso académico: 2017/18
- Título del TFM: Biología sintética: proyecto de diseño de un circuito genético biosensor para el diagnóstico del cáncer colorectal.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Isabel Ruiz García
- Curso académico: 2016/17
- Título del TFM: Evaluación de la asociación de una variante rara del gen ATP8B4 con el riesgo a padecer esclerosis sistémica en una amplia población de origen europeo.
-
- Nombre del estudiante del Máster: Ana Belén Palma Leiva
- Curso académico: 2015/16